ORGANOS RECTORES:
La Conferencia General y el Consejo Ejecutivo son los órganos
rectores de la UNESCO, y la Secretaría, bajo la dirección de la actual
directora general Irina Bokova, es la encargada de poner en marcha las
decisiones de ambos.
La Conferencia General:
La Conferencia
General se compone de los representantes de todos los Estados Miembros de la
Organización. Se reúne cada dos años, con la participación de los Estados
Miembros y de los Miembros Asociados. Igualmente se invita a participar, en
calidad de observadores, a Estados no miembros, organizaciones
intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales y fundaciones. Cada
Estado Miembro tiene un voto, independientemente de cuál sea la envergadura o
la importancia de su aporte al presupuesto.
La Conferencia General determina la orientación y la línea de conducción
general de la UNESCO. Ella adopta un Programa y un presupuesto para la UNESCO
para los dos años siguientes. Elige a los miembros del Consejo Ejecutivo y
designa, cada cuatro años, al Director General. Los idiomas de trabajo de la
Conferencia General son inglés, árabe, chino, español, francés y ruso.
El
Consejo Ejecutivo:
El
Consejo Ejecutivo es uno de los tres órganos constitucionales de la UNESCO (los
otros son la Conferencia General y la Secretaría). Es el consejo de
administración de la UNESCO.
Es elegido por la Conferencia General.
Se encarga de preparar el trabajo de la Conferencia General y velar por que las
decisiones se ejecuten adecuadamente. Sus funciones y responsabilidades emanan
de la Constitución y de los reglamentos o directivas establecidas por la
Conferencia General.
Se compone de 58 Estados miembros, cada uno con un mandato de cuatro años en el
cargo. La selección respeta la diversidad de culturas y el origen geográfico que
representa cada país.
Se reúne dos veces al año, a excepción del año de la Conferencia General,
cuando se reúne, además, después de que la Conferencia General ha terminado. La
conferencia General encarga tareas específicas al Consejo. Otras atribuciones
emanan de acuerdos concluidos entre la UNESCO y la ONU, las instituciones
especializadas y otras organizaciones intergubernamentales.
Los Estados no miembros de la Junta, las organizaciones intergubernamentales,
organizaciones no gubernamentales y movimientos están invitados como
observadores.
Secretaría:
La
Secretaría de la UNESCO está compuesta por el Director General y el personal
que él o ella designa. A mediados de 2009, la Secretaría estaba constituida por
2.000 personas, en cargos ejecutivos (profesionales) y no ejecutivos (servicios
generales). Actualmente hay más de 700 funcionarios que trabajan en una u otra
de las 65 oficinas de la UNESCO situadas fuera de su sede central por todo el
mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario